domingo, 28 de noviembre de 2010

Somos predeciblemente Irracionales
Cuando tomamos decisiones creemos que tenemos el control y hacemos elecciones racionales, pero ¿es así? ¿Tenemos realmente el control sobre nuestros actos, sobre cómo gestionamos nuestro dinero, nuestro tiempo, nuestras energías y nuestros afectos? En este video, Ariely le explica a Eduard Punset que la economía estándar basada en que todas las personas sopesamos racionalmente las decisiones no aplica en la investigación del consumidor. La nueva rama de la economía conductual demuestra con muchas pruebas empíricas que nuestro comportamiento suele ser insensato sino que nuestra irracionalidad también se puede predecir. Todos cometemos los mismos tipos de errores una y otra vez debido a la estructura básica de nuestro cerebro. Somos animales que no nos hemos desarrollado para vivir en un entorno como el actual. La evolución nos ha dado emociones adaptadas para un entorno en el que reaccionar velozmente sin pensar nos daba la oportunidad de sobrevivir. Sin embargo, esas emociones siguen programadas en nuestro cerebro y siguen influyéndonos enormemente a la hora de tomar decisiones.

Neuromarketing
Neuromarketing es una forma relativamente nueva de conocer al consumidor. Consiste en la aplicación de técnicas de la neurociencia en el marketing. Se trata de estudiar y entender cuales son los efectos de la publicidad y las actividades del marketing en el cerebro y en qué medida afecta a la conducta de los posibles clientes. Su objetivo es describir cómo responde el cerebro humano de manera diferencial ante los múltiples estímulos que se encuentran presentes en el entorno en el cual se mueve el consumidor.

Técnicas univariables y bivariables para el
 análisis de información de mercados
Las técnicas univariables y bivariables  para el análisis de información de mercados tienen como objetivo reducir los datos iniciales masivos y de muy difícil interpretación, a información del mercado más simple y concreta.  El uso correcto de las técnicas de análisis puede ayudar a una mejor  definición de los objetivos de la investigación de mercados y diseño de la metodología empleada.  El análisis de la información debe  tener resultados fiables y responder a las necesidades que sugieren los directivos de marketing, gracias a este y a las técnicas de información se lograran resultados  confiables que permitirán tener una investigación más acertada.  A continuación se mostrara y explicara en detalle  las diferentes técnicas univariables y bivariables  para el análisis de información de mercados.
Técnicas Cualitativas para la investigación de
 mercados
Dentro de sus múltiples definiciones la investigación cualitativa es una categoría de diseño de investigación que extrae descripciones a partir de técnicas de observación como entrevistas, narraciones, notas de campo, registros de video entre otros.  Para una buena investigación de mercados basada en técnicas cualitativas es necesario  profundizar en las motivaciones actitudes y creencias de los individuos para comprender mejor su comportamiento. A continuación se mostrara y explicara en detalle  las diferentes técnicas cualitativas para la investigación de mercados, y su aplicación en el entorno  real.

Diseño de cuestionarios para recolección de
 información de mercados
Un cuestionario es el medio que permite la comunicación entre entrevistador y entrevistado, el buen  diseño de éste debe trasmitir las necesidades de la investigación de mercados y de algún modo motivar al encuestado a responder de manera  adecuada las especificaciones del cuestionario. Para ello es necesario seguir una serie de normas y recomendaciones que se deben tener en cuenta en la elaboración de un buen cuestionario  para la recolección de información de mercados.  A continuación se mostrará y explicara en detalle estos diferentes  tópicos.


Importancia de la investigación científica
El interés por el conocimiento científico es vital ya que es éste el recurso más valioso que determina la capacidad competitiva de los individuos y la sociedad en general.  En un mundo cambiante caracterizado por la competitividad y la globalización, la educación debe tener como objetivo formar personas que tengan la capacidad de tomar decisiones de manera responsable, con pensamiento autónomo e independiente,  el interés por el conocimiento es cada vez más esencial debido a que el conocimiento adquiere más relevancia y no tiene límite de edad, se convierte en el recurso que determina la capacidad competitiva de todo individuo. A continuación se explicará en detalle los parámetros y elementos del conocimiento, opiniones y antecedentes de la investigación científica y su impacto en la sociedad.
Disposición de productos en el punto de venta
 (Merchandising)
El conocimiento de los factores que pueden impactar en las emociones y actitudes de los clientes, tienen que ver en gran parte en el diseño de espacios en el punto de venta. La atmosfera y ambientación del  establecimiento, dentro de uno de sus objetivos  atrae  a los consumidores y a la compra de productos o servicios.  El conocimiento de los factores que impactan en las actitudes de los clientes es un eficaz método que tiene como objetivo  conseguir positivas experiencias de compra fidelizando clientes. Varios estudios han logrado determinar los diversos niveles de percepción distribuidos en las góndolas, a continuación en el siguiente video se desglosaran detalladamente los diversos niveles y características del diseño interior como atmosfera del establecimiento.

Publicidad Subliminal
La publicidad subliminal hace referencia a todo mensaje que es trasmitido en un nivel superior o inferior a la percepción consiente del individuo, este tipo de publicidad está presente en todo contexto y medio.  Muchos sociólogos, psicólogos y publicistas han estudiado la percepción del inconsciente y han encontrado dentro de sus investigaciones que los estímulos más usuales que llaman la atención del individuo y se evidencian en este tipo de publicidad son los de contenido sexual y  de bebidas alcohólicas. A continuación se explicará con más detalle el significado,  antecedentes históricos, elementos y diversos ejemplos de publicidad subliminal.