¿Qué apariencia debe tener la publicidad?

La investigación del consumidor puede ayudar a los publicistas a determinar qué palabras y elementos visuales serian los más eficaces y memorables en la publicidad. Un nombre de marca se recuerda mejor cuando se coloca en un anuncio que tiene elementos visuales interesantes, inusuales, irrelevantes. Si son interesantes peor no están relacionados con el producto, los consumidores pueden recordarlos pero olvidar el nombre del producto. También es posible investigar la forma en que diferentes grupos responden a diferentes redacciones del anuncio. Por ejemplo, decir que un producto ofrece un buen “valor por su dinero” no funciona en español; en su lugar, se utiliza la frase “precio por calidad”. En complemento a este interrogante, podemos observar el anterior anuncio (expuesto en un Eucol a principios del 2009 en las calles de Bogotá), el cual promociona una obra de teatro. Este anuncio generó bastante recordación en los consumidores, pues es poco convencional usar modelos que no siguen la figura delgada prototipo de los tiempos actuales.
¿Dónde debe colocarse la publicidad?
Cuando los empresarios y/o mercadólogos eligen vehículos específicos de marketing en los cuales anunciarse, encuentran de gran utilidad los datos demográficos, de estilo de vida y de uso de medios, como se observó antes, la investigación muestra que cada vez más personas reparten su tiempo entre varios medios de comunicación, y que muchas personas usan la tecnología de la grabación para evitar ver comerciales. Con esto en mente, los anunciantes están optando por medios mejor focalizados o con una mayor exposición a los consumidores, un número cada vez mayor de empresas usan el patrocinio y los eventos relacionados con causas sociales (como la caminata de AVON contra el cáncer de mama) para llegar a audiencias objetivo.
En comparación, el BTL es una opción novedosa y muy efectiva de comunicación, pues, los medios masivos de comunicación en ocasiones no alcanzan con éxito el público objetivo deseado. Como ejemplo de este vehículo de marketing esta la activación de la marca Petrobras (ver http://www.youtube.com/watch?v=GkOnO-vGGr0&feature=related)
la cual realizó una campaña BTL en Colombia. En las estaciones de servicio se encontraba URBAN BEAT, un grupo de músicos con elementos no convencionales, esto pretendía ser un show de alto impacto para llamar la atención de los clientes, también se entregaban regalos y promociones a los consumidores, a través de la acción BTL se obtuvieron a 1200 impactos reales.